ARTICULO DE OPINION

 LEJOS DE LO CONOCIDO

A continuación discutiré y hablare de las comparaciones de las economía y religión incaica con nuestra economía actual, dando nuestros pros y contras, sin dejar de lado el respeto a su opinión, usted mi lector.

La economía Incaica, como toda cultura de su época era regida por la agricultura y la ganadería, los incas no eran una excepción, aunque suene raro no existía el comercio tal como hoy lo conocemos, era rígido por una simple frase “Hoy por ti, mañana por mi”, lo que conocemos como comercio hoy en día para ellos era aplicar un bien material por una obra laborar, el estado ofrecía bienes materiales a cambio de la mano de obra de los campesinos, una gran diferencia entre la economía actual era que nunca faltaba la mano de obra , sin duda esto lograba sustentar las bienes que necesitaba y pedía la población, algo muy importante a recalcar era que el Inca tenia que tener lazos importantes con los casiques de los 4 suyos para mantener una economía estable, dando a sus hermanas o hijas para que se casaran con los casiques y así mismo los casiques daban al Inca, pero esto en la actualidad es muy diferente, los lazos entre países o empresas se refuerzan dando un bien material por otro, beneficiando a las 2 partes de manera igualitaria.

La religión también intervenía en la economía, un ejemplo de esta intervención era que no exisitia la propiedad privada, ya que se pensaba que la tierra era la pacha mama y no del hombre, cosa que es contradictorio actualmente ya que se dice que Dios le dio la tierra al hombre para que la use y la cuide, en su religión también se oraban a varios Dioses que todos recidian de Viracocha, mayormente dominados por Dioses de la naturaleza, actualmente esto esta visto de mal, no se puede alabar u orar a otros Dioses que no sean Dios ya que es visto como un acto de deshonra hacia Dios, también esta misma intervenía en la agricultura, mediante los rituales que se hacían al cultivar algún alimento como la papa, el camote u otro, las ofendas eran algunas in-aceptadas en nuestra cultura actual, como la ofrenda de niños hacia el Dios capacocha para mantener el cosmos en tranquilidad, hoy en día esto esta visto como un acto mal echo dar de ofrenda a un ser vivo creado por Dios.

La altura, se dice mucho sobre que los Incas son altos y fuertes una raza guerrera, cuando en realidad solo los de la nobleza eran altos, mientras que la demás población del Tahuantisuyo eran chatos, es por eso que la mayoria de peruanos somos chatos, ya que no todos provenimos de la nobleza Incaica.

Muchas Gracias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía digital de CC.SS. "Mente sana, cuerpo sano"